No hay nada mejor para desconectar de la rutina que calzarse unas botas y acudir al campo para llenar los pulmones de oxígeno. Andalucía posee algunas de las mejores playas de la Península, pero más allá de esto y de sus monumentales ciudades, esta región también alberga bosques de gran belleza que merece la pena conocer. Pinos, pinsapos, alcornocales o encinas, son algunas de las especies que pueblan los bosques más bonitos de Andalucía. Descúbralos en este artículo.

Bosques de pinsapos (Málaga y Cádiz)

Pinsapos Sierra de las Nieves

Las provincias de Málaga y Cádiz albergan una de las especies de árboles más peculiares de toda Península. Los pinsapos son un tipo de abeto endémico de esta región que se remontan a la época fría del cuaternario, cuando los bosques de abetos primitivos se extendían hasta el Mediterráneo. El fin de la época glaciar no significó la desaparición de estos abetos que, a diferencia del resto, se adaptaron a las nuevas condiciones metereológicas y quedaron aislados en estas cumbres.

La sierra de las Nieves, en Málaga, y la sierra del Pinar, en Grazalema, poseen las mayores poblaciones de pinsapos del mundo. Esta especie de abeto aporta un aspecto nórdico a estos bosques. Aproveche para disfrutar de un paisaje único en la Península y una de las principales maravillas naturales en Andalucía.

Bosques de pinos El Juanar (Ojén, Málaga)

Las montañas que se aprecian en el fondo de cualquier estampa de la lujosa Marbella guardan uno de los bosques de pinos más espectaculares de Málaga, el bosque de El Juanar, en plena Sierra Blanca, en Ojén. Este rincón natural ofrece numerosas rutas de senderismo, con vistas espectaculares de mar y montaña. Así que, si quiere disfrutar de la montaña cerca de la costa, póngase un calzado cómodo y deléitese con la maravillosa panorámica que se aprecia desde estas cumbres.

Bosques El Juanar

Bosque de los Reales (Málaga)

El bosque de los Reales de Sierra Bermeja es otra de las zonas más montañosas de Málaga y muy cercana a la costa. Se encuentra entre los términos municipales de Estepona, Casares y Genalguacil, y cuenta también con poblaciones de pinsapos. Existen varias rutas de senderismo de diferentes niveles con las que disfrutará del bello paisaje de mar y montaña. Además, con un poco de suerte encontrará animales como el halcón peregrino o el águila real.

Bosques en sierra de la Alpujarra (Granada)

Bosques en sierra de la Alpujarra

La Alpujarra, a los pies de Sierra Nevada, es una de las regiones más famosas de Andalucía, no solo por su naturaleza, sino por sus preciosos pueblos blancos típicamente andaluces. Esta zona de Granada está repleta de bosques con especies propias mediterráneas como pinos, encinas, quejigos y castaños. Las rutas de senderismo son innumerables y para todos los niveles, lo que le convierte en uno de los mejores lugares para hacer senderismo en Andalucía.

No se pierda visitar pueblos como Pampaneira, Capileira o Lanjarón, desde donde siempre se aprecian las cumbres blancas de Sierra Nevada, con un gran encanto, historia y monumentos de interés.

Paraje natural Enebrales (Punta Umbría, Huelva)

Paraje natural Enebrales

Punta Umbría, en la provincia de Huelva, esconde uno de los bosques costeros más bellos de todo el litoral andaluz. El paraje natural de los Enebrales transcurre paralelo a la costa y constituye uno de los pocos bosques mixtos de sabinas y enebros del litoral, en medio de un enclave dunar de arenas doradas. En este paraje encontrará itinerarios señalizados en tarimas de madera perfectos para realizar senderismo y cicloturismo. Además, cuando termine podrá darse un baño bien merecido en el mar.

Valle del Genal (Málaga)

Valle del Genal

El valle del Genal, en plena serranía de Ronda, es otro de los parajes más bonitos de la provincia de Málaga. Este lugar está repleto de bosques de castaños que podrá recorrer siguiendo cualquiera de los senderos que se encuentran en esta zona. Uno de los más bonitos es el conocido como bosque del cobre, llamado así porque en la estación de otoño se cubre por completo de colores ocres, amarillos y naranjas.

Otra de las razones para visitar el valle del Genal son los preciosos pueblos blancos de la comarca como Jubrique, Algatocín, Alpandeire o Benalauría, pequeños pueblos de apenas 500 habitantes, pero con mucho encanto, así como Júzcar, más conocido como el pueblo pitufo, cuyo color azul intenso no deja de sorprender a los visitantes.

Bosque de los Alcornocales (Cádiz)

Bosque de los Alcornocales

El parque natural de Los Alcornocales es otro de los lugares más sorprendentes de Andalucía para descubrir. Se encuentra en la provincia de Cádiz, en parte de Málaga y llega hasta el estrecho de Gibraltar. Abarca 17.000 hectáreas de bosques de alcornoques, lo que le convierte en uno de los espacios más extensos del mundo de estos árboles.

El paisaje es sombrío, lleno de rododendros, helechos y laureles, así como ríos y arroyos, y a menudo cubierto de niebla, lo que le otorga un aspecto norteño como pocos bosques en Andalucía.

Está repleto de senderos que merecen ser descubiertos y muchos de ellos transcurren siguiendo el curso de los ríos que pasan por aquí. Igualmente, en esta zona existen muchos embalses como el del Charco Redondo o el de Guadalcacín, donde podrá practicar deportes como kayak.

Bosque encantado de Lugros (Granada)

Bosque encantado
El rincón del viajero

El bosque de Lugros, más conocido como bosque encantado, se encuentra en la comarca de Guadix, concretamente, en la dehesa del Camarate. Aquí habitan especies de árboles como cerezos, fresnos, robles, majuelos o arces, menos comunes en la región, ya que se encuentran a una considerable altura y en una de las faldas de Sierra Nevada.

Sin duda, el mejor momento para visitar el bosque de Lugros es en la estación de otoño, cuando este lugar se tiñe de diversas tonalidades de rojos, amarillos, ocres y verdes. Además, el camino por este paraje está repleto de numerosas fuentes. Todas estas razones lo convierten en uno de los bosques que uno no puede perderse visitar en Andalucía.

Como puede ver, Andalucía está repleta de maravillosos rincones naturales que merece la pena descubrir. No se los pierda alojándose en cualquiera de los establecimientos de Senator Hotels & Resorts cercanos a estos parajes, como Senator Marbella Spa Hotel, en Marbella, Playacartaya Spa Hotel, en El Portil (Huelva) o Senator Granada Spa Hotel, en la capital granadina.

¿TE HA GUSTADO ESTE ARTÍCULO?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
SHARE

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY