Consolidada como destino de sol y playa, la Costa de Vera ofrece una singular oferta turística a todos los visitantes que se acerquen a este paradisíaco enclave en el litoral mediterráneo.

Es una zona ideal para el disfrute de sus playas, con 7 kilómetros de franja marítima, avalados por numerosos distintivos otorgados a las playas de máxima calidad, y que se caracterizan por su fina y dorada arena y por estar arropadas por una línea de flora única. Una de sus zonas costeras se ha hecho un hueco entre las mejores playas naturistas de Europa.

Cala Genoveses

Su estratégica localización permite al viajero un sinfín de posibilidades de ocio:
Las opciones que ofrece Vera para la práctica del deporte son innumerables: golf, hípica, tenis, padel, buceo, windsurf, vela, senderismo, espeleología…

Que ver en Vera

De visita obligada por su belleza y exotismo son los parques naturales de Cabo de Gata y Sierra de María y parajes naturales como los Karst en Yesos de Sorbas y el Desierto de Tabernas, conocido este último en la década de los 60 y 70 como el Hollywood europeo. Sin duda, lugares paradisíacos con playas vírgenes, desiertas y altos acantilados que no dejan indiferentes a ninguno de sus visitantes.

Cala Mónsul

 

 

 

 

 

 

 

 

Que hacer en vera

La ciudad de Vera está rodeada por localidades de obligada visita. Garrucha, pueblo tradicional pesquero, con una gastronomía exquisita y asequible para todos los bolsillos; Mojacar, bello pueblo construido sobre una colina con una singular arquitectura árabe, que conjuga armoniosamente los tiempos árabes con el dinamismo actual; Villaricos, que cuenta con uno de los paseos marítimos más atractivos del litoral.

Durante la temporada estival se celebran la mayoría de las fiestas patronales de estos enclaves así como fiestas temáticas de gran reconocimiento como son los ‘Moros y Cristianos’, festividad que tanto autóctonos como foráneos viven con gran intensidad. No puedes perderte el desfile por todo el pueblo con vistosos trajes de inspiración árabe, cristiana o goyesca, según las comparsas, para conmemorar la entrega de las Villas de la Comarca a los Reyes Católicos a finales del siglo XV.

La diversidad y la calidad de la oferta gastronómica con productos de la tierra y el mar están a la altura del paladar más exigente. Y qué decir de sus gentes… su carácter abierto y amigable, acostumbrados a compartir con los visitantes, te harán sentir como en casa.

Parque Natural Marítimo-Terrestre Cabo de Gata

No puedo dar por finalizada  esta pequeña introducción  sobre este rincón de Almería,   sin invitarles a Perderse en el Parque Natural Marítimo-Terrestre Cabo de Gata, puede resultar de lo más emocionante, exuberante y atractivo que jamás hayas vivido, confluyen en perfecta armonía, la flora y la fauna , los parajes  con sus contrates te trasladan en el tiempo.

En 63 kilómetros de costa quedan intercalados paisajes mágicos, con acantilados y fondos marinos considerados por los expertos de los mejores de toda la costa Mediterránea. Los enclaves más fotografiados de la provincia de Almería se encuentran en esta zona, como es el caso del Arrecife de las Sirenas o el Faro de Cabo de Gata, el guardián de la Costa volcánica. La belleza insuperable enamora  tanto al turista como al que residente.
Arrecife de las Sirenas

Descubre el  encanto de sus calas a través de las rutas tanto en barco, senderos, bicicleta u otros  medios,  seguro que te harán  participe del sentir almeriense.

Artículo por:

FirmasMail_2016_MJManzanares

¿TE HA GUSTADO ESTE ARTÍCULO?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...
SHARE

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY