Elegir dónde comer en Sevilla puede convertirse en un auténtico dilema, ya que la capital hispalense cuenta con una gran variedad de bares y restaurantes entre los que elegir.
Por ello, hoy te presentamos un listado de los bares y restaurantes de Sevilla más populares para que puedas degustar esta fantástica gastronomía como si fueras un auténtico sevillano.
En este post podrá leer:
Casa Ruperto
Sin duda uno de los más míticos del barrio de Triana, Casa Ruperto lleva abriendo sus puertas desde 1970, cuando un joven Ruperto Blanco comenzó a servir sus famosas codornices.
De hecho, aunque este bar sea de estilo sencillo, sus mesas altas se llenan todos los días de personas que quieren degustar este sabroso manjar que ha llegado a ser premiado en julio de 1987 por la prestigiosa Sociedad Gastronómica de Nueva York con el premio Garbanzo de Plata.
Y es que no es para menos, ya que en este bar sumergen sus codornices frescas en un aliño de adobo (creado por el propio Ruperto y del cual nadie tiene la receta) durante dos días, para después freírlas y servirlas al punto exacto.
No te pierdas este plato estrella y disfruta de muchos otros como los caracoles, la “pringá” o el “Caballito de jamón”.
Blanca Paloma
Si buscas una cocina más elaborada pero en la que la materia prima siga siendo la protagonista, no dudes en visitar este restaurante de Sevilla.
La Blanca Paloma se encuentra también en pleno barrio de Triana, y en él podrás degustar tapas y raciones que van desde la cocina andaluza más tradicional con sus guisos del día, hasta creaciones como el pastel de puerro con langostinos y salsa al Brandy.
Las Golondrinas
Otro de los sitios en los que comer barato en Sevilla platos con una calidad excelente es Las Golondrinas, también en el corazón de Triana.
Este bar con solera, fue fundado en 1962 por Eduardo Rodríguez y a finales de los 70 pasó a las manos de Paco Arcas, el cual lo ha gestionado junto a su familia hasta nuestros días.
De esta forma, Las Golondrinas se distingue no solo por un trato cercano al cliente, sino por su tradición de casi 50 años en los platos y tapas más típicas formadas por aliños (rabanillas, remolachas, zanahoria), chacinas y platos a la plancha.
Comienza degustando sus aceitunas gordales, pimientos asados o alcachofas aliñadas, para continuar con su morcón, jamón o queso, y remata con su punta de solomillo, sus chipirones a la plancha o su melva canutera.
Eslava
El restaurante Eslava se encuentra ubicado en el Barrio de San Lorenzo, al lado de la Alameda de Hércules y es el lugar ideal si te quieres sorprender con sus sabores únicos.
Y es que Eslava reinventa los sabores más tradicionales de la cocina española para ofrecer creaciones gastronómicas con identidad propia.
Tanto es así, que cultivan sus verduras de temporada e investigan las técnicas de restauración más vanguardistas para los paladares más exigentes.
Tanto si deseas probar sus tapas, como si quieres sentarte en su restaurante, chúpate los dedos con algunos de sus platos estrella como la yema a baja temperatura sobre bizcocho de boletus edulis y vino caramelizado, galardonada con el primer premio ‘Sevilla en Boca de Todos’; el foie de oca braseado con compota de calabaza o el brazuelo de lechazo de Burgos asado a la miel de romero con pasas de corinto y piñones.
Mesón El Serranito
El Mesón El Serranito está en el animado barrio del Arenal, al lado de la plaza de toros, y si buscas restaurantes de Sevilla en los que comer, este lugar merece la pena.
De hecho, en sus paredes se pueden ver sus más de 30 años de historia en los que la tauromaquia es su punto fuerte.
Pero el Mesón El Serranito no solo es famoso por su decoración, sino por su especialidad “el serranito”, el cual se ha convertido en toda una institución en la ciudad sevillana.
Este singular plato cuenta con multitud de versiones, pero el que más salida tiene según este restaurante con carácter propio es el que está compuesto por carne de pollo o cerdo, jamón serrano, rodajas de tomate y un pimiento verde frito.
Además, no olvides pedir algunos de sus otros platos más famosos como la cola de toro, el bombón de pollo relleno de marisco o las papas arrieras.
Blanco Cerrillo
Si caminas entre las calles más céntricas de Sevilla a partir de las doce de la mañana, no podrás evitar detectar uno de sus olores más característicos, el adobo.
Y es que entre los bares baratos de Sevilla que se encuentran entre las calles comerciales de la capital hispalense se encuentra Blanco Cerrillo, una pequeña bodega fundada en 1926 en la que se fríen más de 40 kilos de adobo al día.
No te pierdas su fantástico cazón en adobo, sus pavías o su ensaladilla rusa, acompañados con una cerveza o una copa de manzanilla.
Bodega Casa Morales
Uno de los mejores lugares en donde comer en Sevilla centro es sin duda la Bodega Casa Morales.
A escasos metros de la catedral, este restaurante ofrece comida típica andaluza a muy buen precio en un ambiente único cuya estética se ha mantenido prácticamente intacta desde 1850 hasta nuestros días.
Disfruta entre sus tinajas de barro gigantes, su marquetería y sus techos abovedados de sus chacinas, de sus deliciosos montaditos o de alguno de sus espectaculares platos como el rabo de toro, sus espinacas con garbanzos, siempre acompañados de su amplia variedad de vinos.
La Becerrita
Otro de los restaurantes de Sevilla más conocidos es La Becerrita. En un edificio centenario, desde 1988, Enrique Becerra es el encargado de servir una fantásticos platos basados en la cocina andaluza y concretamente en la sevillana.
Prueba alguna de sus elaboraciones con más salida como las croquetas de rabo de toro, el sashimi de atún rojo con tosta de hojaldre y crema de guacamole, la chuleta de vaca frisona, el guiso de cola de toro «Sevillana» o las albondiguillas de zamburiñas y gambas.
Además, si eres un amante de los postres, no podrás irte de este fantástico restaurante sin probar su brownie de chocolate y crema catalana, brownie de chocolate y crema catalana, la tarta de manzana hojaldrada con helado de mantecado, la leche frita flambeada con anís seco o la terna de quesos con membrillo y nueces.
San Marcos Santa Cruz
Si quieres disfrutar de un sitio diferente y no sabes dónde comer en Sevilla, no te pierdas en restaurante San Marcos Santa Cruz en la calle Mesón del moro.
De hecho, este establecimiento se encuentra dentro de unos baños árabes de la antigua judería sevillana del barrio de Santa Cruz. Degusta en un ambiente único del siglo XII sus especialidades de la cocina italiana como el risotto de foie, la pasta fresca o las pizzas.
Visita también el resto de sus salones como el ‘Almorí’ o el ‘Abstracto’ y maravíllate con el contraste de decoraciones.
Torres y García
Centrados en la “nueva cocina rústica”, el restaurante Torres y García cercano a la catedral de Sevilla cuenta con un interiorismo fresco y original.
Esta personalidad también queda impregnada en sus platos, en los que lo artesanal se mezcla con las tendencias más modernas.
El restaurante cuenta además con la distinción ‘Bib Gourmand’ de la Guía Michelin desde 2018, que se otorga solo a restaurantes con una cocina excelente junto a una relación calidad-precio reseñable.
Pide cualquiera de sus creaciones hechas al horno de piedra como la col asada con espuma de ajo negro y vinagreta de comino y anacardos, sus pescados como la corvina a la parrilla con mole sevillano, mazorcas baby y berros, o sus carnes como la presa de angus con chirivía asada, gorgonzola y mayonesa de encurtidos.
Dónde alojarse
Para probar las delicias gastronómicas de cualquiera de estos bares y restaurantes, lo mejor es hospedarse en un lugar que esté cerca del centro para que puedas ir caminando a todos estos sitios mientras te empapas de los encantos de Sevilla.
Por ello, el Hotel Virgen de los Reyes es la opción perfecta gracias a su fantástica ubicación y a sus modernas instalaciones que te permitirán sacar todo el partido a esta hermosa ciudad.