España cuenta con una rica y vasta historia. Desde los primeros homínidos que habitaron la Península hace 1.200.000 de años hasta la actualidad, son muchas las civilizaciones que han habitado nuestro país. Su legado ha dejado construcciones asombrosas como faros, catedrales y ciudades palaciegas. Hoy repasamos los edificios más antiguos de España, algunos con dos mil años de historia.

La península Ibérica contiene alguno de los monumentos más longevos del mundo

La Alhambra de Granada

La Alhambra de Granada

La Alhambra de Granada es uno de los monumentos más importantes de España y también uno de los más antiguos. Su construcción se inició en el año 889, y lo que comenzó siendo una simple fortaleza militar, acabó convirtiéndose en el siglo XIII, en un conjunto de palacios y jardines que formaban una auténtica ciudadela dentro de la propia Granada.

Pocos edificios pueden igualar en belleza a la antigua morada de los sultanes del reino nazarí, el último bastión musulmán de la Península antes de la Reconquista. Su Palacio de Comares y el Patio de los Leones, son algunas de las estancias más espectaculares, repletas de columnas de mármol blanco y mocárabes. Sin duda, uno de los monumentos musulmanes en Andalucía más importantes y mejor conservados de todo el mundo.

La Giralda

La Giralda

La Giralda es uno de los edificios que mejor representa el cruce de culturas de Andalucía. Se comenzó a levantar en 1172, cuando Sevilla estaba en manos de los musulmanes almohades, como una torre que sería el alminar de la mezquita de Sevilla. Por esta razón, guarda un tremendo parecido con alminares como el de la mezquita Kutubía de Marrakech. Más tarde, en el siglo XVI se añadió el campanario, su cuerpo cristiano.

Con sus más de 97 metros, fue en su época la torre más alta del mundo. Aproveche la ocasión para admirar la catedral de Sevilla, una de las más grandes del mundo, y que combina varios estilos desde el gótico hasta el barroco.

Universidad de Salamanca

Universidad de Salamanca

La Universidad de Salamanca es la más antigua de España y la tercera de toda Europa. Fue inaugurada en el año 1218 por el rey Alfonso X el Sabio. Desde entonces, miles de estudiantes han podido disfrutar de la belleza de estos muros. Los tres edificios históricos son el Edificio de Escuelas Mayores, el de Escuelas Menores y el Hospital del Estudio. No se pierda tampoco visitar su Biblioteca General Histórica, una de las más antiguas de Occidente y que guarda auténticas reliquias en su interior.

Alcazaba de Málaga

Alcazaba de Málaga

La alcazaba de Málaga se construyó durante el período taifa entre los años 1057 y 1063, sobre un cerro de la ladera del monte Gibralfaro. Sus palacios fueron erigidos durante el siglo XIII, cuando la provincia formaba parte del reino nazarí, con una arquitectura muy similar a la de la Alhambra. Piérdase por sus jardines, sus patios y contemple las bonitas vistas de la ciudad desde su Torre del Homenaje.

Catedral del León

Catedral del León

La catedral de León es una de las grandes obras del Gótico español, que comenzó a levantarse en 1205, aunque por problemas técnicos no pudo terminarse hasta 1301. Conserva, a día de hoy, una de las mejores colecciones de vidrieras medievales del mundo.

Pasear por su enorme plaza y contemplar en su interior el espectáculo de colores de sus vidrieras y su enorme rosetón, es una experiencia imprescindible en León. Sin duda, una de las catedrales más bonitas e impresionantes de España que, además, se encuentra en pleno Camino de Santiago.

Mezquita de Córdoba

Mezquita de Córdoba

Cuando en el año 711, el príncipe Abderramán I, acompañado de sus partidarios, cruzó el mar Mediterráneo y desembarcó en la Península, en menos de siete años conquistó casi todo el territorio. El nuevo Califato Omeya de Occidente, un emirato independiente, instaló su capital a Córdoba, que se convirtió en una de las ciudades más grandes del mundo en aquella época.

La nueva ciudad necesitaba contar con una deslumbrante mezquita, que fue mandada construir en el año 780 sobre los restos de una antigua iglesia visigoda. Con sus 23.400 metros cuadrados y sus 1.3000 columnas mármol con arcadas bicolores, es uno de los monumentos más destacados de España y todo un símbolo de Córdoba.

Torre de Hércules, Galicia

Torre de Hércules

Otro de los monumentos más antiguos de España es la Torre de Hércules, erigida en el siglo I. Este faro romano es el más longevo del mundo aún en funcionamiento, lo que le ha llevado a ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Un lugar privilegiado para apreciar las mejores vistas del océano.

Según cuenta la leyenda, aquí fue donde desembarcó Hércules para enterrar la cabeza del gigante Gerión. Junto con el acueducto de Segovia, es uno de los principales monumentos romanos en España.

Alcázar de Segovia

Alcázar de Segovia

El alcázar de Segovia parece sacado de un cuento de hadas. De hecho, Walt Disney se inspiró en él para recrear el famoso castillo de Blancanieves. Su posición estratégica, en lo alto de un cerro, ofrece una estampa preciosa del castillo y de toda la ciudad. Por no hablar de las espectaculares vistas que se contemplan desde sus torres.

El Alcázar se alzó sobre una antigua fortaleza árabe tras la reconquista de la ciudad en 1122 por Alfonso VI de León. En 1155 aparece citado por primera vez como alcázar. Durante muchos años fue residencia real y más tarde sirvió como prisión de Estado y Real Colegio de Artillería, así como Archivo Militar.

Estos son los edificios más antiguos de España que aún se conservan en pie, pero también existen otras construcciones aún más longevas, como el acueducto de Segovia (del siglo II a.C) o la Naveta des Tudons de Menorca (del año 1.200 a.C).

Dónde alojarse

Para conocer la Alhambra y descubrir una ciudad con tantos atractivos como Granada, una opción ideal es alojarse en Senator Granada Spa Hotel de 4 estrellas, ubicado muy cerca del casco histórico y con toda clase de servicios como spa, desayuno buffet y cafetería.

Igualmente, si está planeando una escapada a Sevilla para conocer la Giralda, la catedral y otros rincones como el Real Alcázar, le proponemos Virgen de los Reyes Hotel, un establecimiento de 3 estrellas con una ubicación excelente, muy cerca de los principales puntos de interés turístico.

¿TE HA GUSTADO ESTE ARTÍCULO?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
SHARE

1 COMMENT

  1. Sin duda no te puedes perder ninguno de estos monumentos, pero me quedaría con dos por las gastronomía de su tierra, La Torre de Hércules y la Mezquita Córdoba 🙂 Me encanta el artículo!

LEAVE A REPLY