La capital de España es una ciudad dinámica con una enorme oferta cultural y de ocio para todos los bolsillos. Aquí encontrará todos los tipos de museos que se pueda imaginar: pinacotecas, dedicados a la arqueología, a la historia, al arte y mucho más. Hoy le proponemos una ruta por los museos de Madrid imprescindibles que no puede perderse en una visita cultural por la ciudad.
En este post podrá leer:
Museo del Prado
El Museo Nacional del Prado es una de las pinacotecas más importantes del mundo. Fue fundado en 1819 y las piezas proceden principalmente de los reyes españoles que eran muy aficionados al coleccionismo.
A diferencia de otros grandes museos que albergan una enorme cantidad de cuadros representativos de cada momento artístico, pero no de tanto valor, el museo del Prado se distingue por poseer una colección particularmente excepcional del siglo XVI al XIX. En ella, destacan obras maestras de Velázquez, Goya, El Greco, Rubens, El Bosco, o de pintores renacentistas como Tiziano y Rafael, entre otros muchos artistas.
Generaciones posteriores de pintores acudieron al Prado y se inspiraron en muchas de estas obras para sus creaciones. Los amantes del arte necesitarán un día entero para recorrerlo. La entrada general es de 15 euros, y es gratis para todo el público de lunes a sábado de 18:00 a 20:00 horas, y los domingos y festivos de 17:00 a 19:00.
Museo Reina Sofía
Otro de los museos de arte en Madrid más importantes es el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Fue fundado en 1992 para suplir la falta de un gran centro de arte contemporáneo en la capital. Acoge a más de 20.000 piezas, de las cuales solo un 5% están expuestas.
Contiene obras desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, con pinturas de artistas españoles tan famosos como Salvador Dalí, Joan Miró y Antonio Saura, y creaciones destacadas de las corrientes surrealista, cubista y expresionista. El Guernica, de Pablo Picasso es uno de sus cuadros más populares. La tarifa base es de 8 euros, aunque desde las 19:00 horas la entrada es gratuita, y los domingos desde las 13:30.
Museo Thyssen-Bornemisza
Junto con el Museo Nacional del Prado y el Museo Reina Sofía, el Museo Thyssen-Bornemisza completa lo que se conoce como el Triángulo del Arte. Está instalado en el antiguo Palacio de Villahermosa y, a diferencia del Prado, con obras excepcionales del Renacimiento y del Barroco, o del Reina Sofía, que acoge las mejores representaciones del siglo XX, el Thyssen-Bornemisza alberga una importante colección transversal desde el Gótico hasta el Pop-art.
Aunque sin duda sus obras maestras proceden del siglo XIX. Con este museo la capital ofrece a los visitantes importantes pinturas impresionistas y de movimientos posteriores, con trabajos de artistas extranjeros tan sobresalientes como Degas, van Gogh, Gauguin, Hopper, Cézanne, E.L. Kirchner, Paul Klee o Francis Bacon, entre otros muchos. El precio de la entrada general es de 12 euros y la reducida de 8.
Museo Arqueológico Nacional
Se creó 1867 coincidiendo con el auge de la arqueología. Es uno de los museos más interesantes, que comienza con la Prehistoria del hombre y continúa con los restos encontrados en la península Ibérica desde la Antigüedad hasta la Edad Moderna. Asimismo, contiene colecciones de Egipto, Grecia y Oriente Próximo muy interesantes.
Sin duda una de sus piezas más valiosas es la famosa Dama de Elche, una estatua íbera muy bien conservada anterior al siglo V a.C. Desde su reforma en 2014, se ha convertido en uno de los museos más visitados, con más de medio millón de visitas anuales. Su entrada base es de 3 euros.
Museo Nacional de Ciencias Naturales
Un lugar imprescindible en España para la divulgación científica es el al Museo de Ciencias Naturales en Madrid. Este centro alberga más de seis millones de ejemplares, desde invertebrados, pasando por mamíferos, aves y otras muchas clases, hasta dinosaurios. También dispone de apartados dedicados a la geología y a la biodiversidad.
Este centro se remonta al Real Gabinete de Historia Natural fundado por Carlos III en 1771. Gran parte de la colección procede del naturalista Pedro Franco Dávila, que había nacido en Ecuador y viajó por toda Europa. Además, hoy en día este museo de ciencia en Madrid es también un centro de investigación científica perteneciente al CSIC. La entrada general es de 7 euros.
CaixaForum Madrid
Desde que se inauguró en 2008, este centro cultural en Madrid ha ofrecido exposiciones temporales de gran calidad. Al no contar con una colección permanente, podrá acudir una y otra vez cada vez que cambien las muestras.
En todo este tiempo han organizado y traído obras importantes como las del surrealista Giorgio de Chirico o de Andy Warhol, así como exhibiciones dedicadas a la fotografía, al cine o a esculturas de la antigua Grecia, entre otros temas. Los precios de las entradas pueden variar, pero suelen ser de 4 euros.
Museo Naval
El Museo Naval es otro de los museos de Madrid más interesantes, también fundado en el siglo XIX por la reina Isabel II. España fue un imperio y potencia marítima durante los siglos XVI y XVII, y este lugar habla principalmente de ese periodo. Alberga una extensa colección de objetos históricos, desde pinturas, hasta armas, monedas, medallas, mapas e instrumentos de navegación.
Es un lugar ideal para los amantes de la historia y que también puede divertir a los más pequeños. El museo es gratuito, aunque se solicita una aportación voluntaria de 3 euros para su mantenimiento.
Museo Sorolla
Esta casa-museo se ubica en un agradable palacete de estilo andaluz en el barrio de Chamberí de Madrid. Fue inaugurada en 1932 por encargo de la viuda del artista Joaquín Sorolla, que cedió el lugar y gran parte de las obras de su marido.
Pasee por su bucólico jardín y por el taller del pintor mientras contempla sus pinturas de luz y color. Además, podrá curiosear sus objetos, fotografías personales y los decorados de su casa en aquella época. La entrada base es de 3 euros.
Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Uno de los lugares más desconocidos pero, igualmente recomendable, es la Real Academia de las Bellas Artes de San Fernando. Así que, si ya ha visitado las anteriores pinacotecas, puede continuar con esta. El centro acoge importantes obras del arte español, italiano y flamenco, contando con hasta 13 pinturas del maestro Goya, y otros cuadros destacados de Zurbarán, Rubens e incluso alguna pieza cubista de Juan Gris e impresionista de Sorolla. Abre solo por la mañana y la entrada general es de 8 euros.
Museo de Cera de Madrid
Una opción diferente y divertida en esta ruta es el Museo de Cera en Madrid. Aquí encontrará reproducciones de personajes populares como futbolistas y actores, pero también de importantes personalidades de la historia, y recreaciones de episodios históricos. Abre todos los días, con un descanso para el almuerzo entre semana. El precio de la entrada es de 19 euros.
Estos son los principales museos de Madrid, pero hay muchas más cosas que ver en Madrid que pueden interesarle, desde emblemáticos lugares como la Puerta del Sol hasta otros más desconocidos como el Desert City.