En este post podrá leer:
Málaga sigue creciendo en temas culturales, aquí va nuestra selección de los mejores museos de Málaga
Más allá del sol y la playa, Málaga se ha convertido en toda una ciudad de museos, con una amplia oferta cultural, que abarca desde centros de artes hasta salas de exposiciones de coches antiguos. La ciudad natal de Pablo Picasso se ha transformado en uno de los destinos culturales más atrayentes de España y también de Europa. Hoy en día, Málaga cuenta con 37 museos, y ante tanta oferta hemos realizado una selección con los que consideramos los 10 mejores museos de Málaga.
Museo Picasso Málaga
Pablo Picasso nació en Málaga en 1881 y, aunque el célebre pintor tuvo que abandonar la ciudad con solo 10 años, siempre deseó que hubiera un espacio expositivo de su obra en su ciudad natal.
El Museo Picasso, en el centro histórico de Málaga, alberga una exposición permanente que recoge los trabajos de ocho décadas del artista. Pinturas, esculturas y otros trabajos que conforman un total de 233 obras. Además, se realizan varias exposiciones temporales anuales, lo que ha permitido traer a la ciudad obras de artistas tan importantes como Francis Bacon, Paul Klee, Paul Cézanne, Marc Chagall, Edgar Degas o Andy Warhol, entre otros muchos.
Centre Pompidou Málaga
El Centre Pompidou de Málaga es uno de los museos más recientes, inaugurado en 2015. Se trata de la única sede del Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou de Francia, y se encuentra ubicada en el puerto de Málaga, en una estructura de colores más conocida entre los malagueños como El Cubo.
El museo cuenta con un conjunto permanente que recoge obras del siglo XX y XXI, que fue renovada en 2017 y estará hasta 2020. En ella se muestran casi 90 obras de la colección del museo en París. Junto a esta, se alternan exposiciones temporales todos los años. Sin duda, visitar el Centre Pompidou es una de las cosas imprescindibles que hacer en Málaga.
Centro de Arte Contemporáneo (CAC)
Ubicado en el antiguo Mercado de Mayoristas de Málaga, el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC) pretende divulgar el arte contemporáneo del siglo XX y los movimientos y tendencias artísticas actuales, no solo con exposiciones, sino con conferencias, talleres, seminarios y muchas otras actividades culturales.
Fue inaugurado en 2003 como una iniciativa del Ayuntamiento de Málaga y como dato curioso, fue el primer museo de España en conseguir la certificación de calidad internacional. Además, la entrada es gratuita.
Museo Carmen Thyssen Málaga
Otro de los museos de Málaga más destacados es, sin duda, el Museo Carmen Thyssen Málaga, abierto en 2011 en el palacio de Villalón.
Este centro alberga una importante colección permanente de arte español y andaluz del siglo XIX y principios del XX, con géneros tan importantes en nuestro país como el costumbrismo o el paisaje, y artistas nacionales destacados como Julio Romero de Torres, Joaquín Sorolla o Mariano Fortuny.
El conjunto pertenece a la propia baronesa Carmen Thyssen. Igualmente, cuenta con una planta dedicada a exposiciones temporales que trae obras de artistas extranjeros.
Colección del Museo Ruso de San Petersburgo Málaga
A la misma vez que se abrió el Centre Pompidou en 2015, se inauguró también el Museo Ruso de San Petersburgo en Málaga, una sede del Museo Estatal Ruso que pretende ser un centro de referencia de la cultura rusa en Europa.
Se encuentra ubicado en el antiguo edificio de la tabacalera y alberga importantes piezas de arte que comprenden desde el siglo XV hasta el siglo XX. El museo alterna una serie de muestras de larga duración, con exposiciones temporales.
Museo Automovilístico y de la Moda de Málaga
El Museo Automovilístico es otro de los lugares que merece la pena visitar, sobre todo para los amantes de los coches antiguos. Cuenta con una colección de más de 90 exclusivos modelos de vehículos -Rolls Royce, Ferraris, Jaguars, Mercedes, entre otros-, desde finales del siglo XIX. Un espacio esencial para conocer la historia del automóvil desde sus inicios hasta hoy en día.
Por otro lado, el museo dispone de un espacio dedicado a la moda, con diferentes colecciones muy interesantes, entre las que destaca sus más de 300 sombreros vintage o sus vestidos de Alta costura.
Museo Nacional de Aeropuertos, Navegación y Transporte Aéreo
Un lugar más desconocido, pero no menos interesante es el Museo Aeronáutico de Málaga, también conocido como Museo Nacional de Aeropuertos, Navegación y Transporte Aéreo, que se encuentra en la antigua terminal de pasajeros del Aeropuerto de Málaga.
Alberga sobre todo piezas de la historia de la aviación y, aunque está destinado, sobre todo, a un público escolar, la visita es una joya para los amantes de los aviones. Además, la entrada es gratuita.
Museo Jorge Rando
Otro de los museos de arte que merecen figurar en esta lista, es el del pintor y escultor malagueño Jorge Rando, que cuenta con su propio museo en el centro de la ciudad. Se trata del único museo expresionista de toda España, y en este centro, además de obras expresionistas del artista, se celebran exposiciones temporales relacionadas con este movimiento artístico.
Jorge Rando emigró a Alemania con tan solo 20 años y allí desarrolló su carrera artística, donde llegó a ser uno de los referentes máximos de esta corriente a nivel mundial.
Museo de Artes y Costumbres Populares
Como no podía ser de otra forma, Málaga también cuenta con su propio Museo de Artes y Costumbres Populares, un centro etnográfico que pretende mostrar el patrimonio de la vida rural y urbana de la provincia de Málaga, sus costumbres y tradiciones. Acoge una colección de piezas de orfebrería, textiles, cerámicas, religiosas, etc. Muy interesantes para acercarse a la historia de la región y su pasado.
Museo de Málaga
Después de un parón de 20 años al carecer de espacio expositivo, el Museo de Málaga -conformado por el Museo de Bellas Artes y el Museo Arqueológico Provincial- fue inaugurado en el palacio de la Aduana en 2016.
El Museo de Málaga es el mejor lugar en el que conocer la historia de la ciudad y la provincia, ya que alberga más de 15.000 piezas arqueológicas encontradas en la región que datan desde el siglo VIII a. C., así como una colección pictórica de alrededor de 2.000 obras del siglo XIX y XX, lo que le convierte en el museo más grande de toda Andalucía.
Como puede ver, Málaga se ha convertido en todo un destino cultural con una gran oferta artística. Igualmente, le aconsejamos que eche un vistazo a nuestro artículo sobre las mejores playas de Málaga y los pueblos de Málaga con más encanto que no debería perderse durante sus vacaciones en la provincia.
Dónde alojarse
Si está interesado en visitar algunos de los museos de Málaga, la cadena Senator Hotels & Resorts cuenta con dos hoteles en Marbella en los que podrá pasar unas magníficas vacaciones en la Costa del Sol y hacer una escapada a la capital.
Marbella Playa Hotel es un complejo turístico de 4 estrellas que imita el estilo de un pueblo andaluz, con habitaciones tipo casita totalmente equipadas y una fantástica piscina tematizada con toboganes, ideal para unas vacaciones con niños.
Por otro lado, Senator Marbella Spa Hotel de 4 estrellas se encuentra ubicado en una de las zonas más exclusivas de Marbella. Cuenta con un centro de spa, un restaurante buffet de cocina española e internacional, bares, piscinas y mucho más, pensado tanto para viajes de negocio como para unas vacaciones en la Costa del Sol.