El sur de España está repleto de localidades con mucho encanto. Pueblos blancos, con balcones llenos de flores y casas encaramadas a lo alto de las montañas, desde donde se perciben vistas espectaculares de la costa y sus serranías. Hay que perderse por sus calles para descubrir su historia de mezcla de culturas. Hoy le traemos una selección con los 20 pueblos más bonitos de Andalucía, pero podrían ser muchos más.
En este post podrá leer:
Frigiliana
Frigiliana está incluido en la lista de pueblos más bonitos de España, una clasificación muy merecida para esta localidad ubicada a los pies de las sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, y frente al mar Mediterráneo, con impresionantes vistas.
Sus bonitas callejuelas empedradas con casas blancas están repletas de pequeñas tiendas de artesanía dedicadas al cristal, la arcilla, el esparto y otros productos locales.
Además, en Frigiliana se encuentra Nuestra Señora del Carmen, la única fábrica de Europa dedicada a la elaboración de la miel de caña de manera tradicional.
Setenil de las Bodegas
Setenil de las Bodegas es uno de los pueblos de Andalucía más sorprendentes y está ubicado en la provincia de Cádiz.
Los habitantes de esta localidad han aprovechado el tajo excavado por el río Guadalporcún sobre una gigantesca roca para construir sus casas incrustadas a ella.
Piérdase por sus calles de las Cuevas del Sol y las Cuevas de las Sombras y disfrute de una cerveza en cualquiera de sus terrazas que tienen como techo la misma mole de piedra. Después podrá continuar la ruta de los Pueblos Blancos de la sierra de Cádiz a la que pertenece esta población.
Mojácar
En este pueblo costero almeriense las casas se escalonan a lo largo de un risco que forma parte de la sierra de Cabrera.
Desde la zona del casco viejo de Mójacar, con viviendas blancas de arquitectura tradicional, se pueden contemplar vistas espectaculares de montaña y mar. Para ello hay que acercarse a sus miradores de la plaza Nueva y el del Castillo.
La zona cercana a la costa es más turística, llena de alemanes, a los que les encanta esta localidad. Además, muchas de sus playas como la cala de la Granatilla o la cala del Sombrerico regalan paisajes muy parecidos al cercano parque natural de Cabo de Gata y Níjar.
Priego de Córdoba
Priego es una joya del barroco cordobés por sus innumerables edificios y palacios de este estilo. También es conocida como la “Ciudad del agua” por la abundancia de manantiales que emanan a su alrededor.
Su barrio de la Villa es un precioso laberinto de callejuelas empedradas salpicadas de macetas con flores, por el que merece la pena perderse y tomar fotos. Asimismo, tiene que ver su Fuente del Rey y las iglesias de las Angustias y de San Pedro.
Pampaneira
Pampaneira se encuentra a 1.058 metros sobre el nivel del mar, a los pies de las cumbres del Mulhacén y el Veleta.
Este pueblo de la Alpujarra de Granada ha mantenido el aspecto de la arquitectura bereber con casas blancas de tejados planos y chimeneas con sombrero al estilo Al-Ándalus.
Su población, de poco más de 300 habitantes es muy hospitalaria, por lo que no dude en alojarse aquí y probar su gastronomía local. También merece la pena que visite otros pueblos cercanos del Barranco de Poqueira como Bubión y Capileira.
Carmona
Carmona es una de las ciudades más monumentales de Andalucía por su cantidad de palacios, iglesias, conventos y museos, así como por su historia que se remonta 5.000 años atrás y que construyeron sobre todo árabes y romanos.
Es imprescindible que visite el impresionante Alcázar de la Puerta de Sevilla, así como el Alcázar del Rey Don Pedro y la Puerta de Córdoba, aunque en cualquier rincón de esta ciudad encontrará algo que hable de su historia.
Vejer de la Frontera
Vejer de la Frontera es otro de los pueblos más bonitos de Andalucía. Situado a tan solo 8 kilómetros de la costa, combina la belleza de muchas poblaciones de la sierra de Grazalema con el ambiente de las localidades de la costa.
Tapee por sus numerosos bares, descubra la plaza de España y no se pierda visitar su castillo árabe en la parte alta.
Además, muy cerca está la playa de El Palmar, una playa virgen de arena fina y aguas transparentes considerada de las mejores de Cádiz.
Úbeda
Úbeda es otra de las ciudades más majestuosas de Andalucía y se encuentra localizada en la provincia de Jaén. Tanto es así que, junto con la cercana Baeza, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003.
Posee algunos de los edificios renacentistas mejor conservados del sur de España como la plaza de Vázquez Molina, donde se encuentra la Sacra Capilla de El Salvador del Mundo, monumento imprescindible de ver.
Pero hay muchos otros destacables, como el Palacio de las Cadenas o el de Vela de los Cobos, su iglesia de San Pablo y el museo arqueológico, entre otros muchos.
Alájar
Alájar, este pueblo en medio de la sierra de Aracena se encuentra rodeado de un manto de bosques de encinas, alcornoques y castaños. Es muy frecuentado por los senderistas, ya que desde aquí se pueden tomar muchas de las rutas que transcurren por el parque natural.
Tendrá que ver la famosa Peña de Arias Montano, la ermita de Nuestra Señora de los Ángeles y, por supuesto, degustar el mejor jamón ibérico, el producto estrella de esta región.
Mijas Pueblo
Mijas Pueblo es uno de los rincones más bellos de Andalucía, en la provincia de Málaga. Se corresponde con el centro histórico de este municipio que con el tiempo se extendió de forma discontinua hasta la costa.
Situado en la ladera de la sierra que lleva su mismo nombre, Mijas Pueblo posee todas las características que definen el sur de España: calles empedradas y típicas casas blancas decoradas con macetas azules de geranios rojos.
Aquí hay que visitar su coqueta plaza de toros, admirar las vistas de la Costa del Sol desde alguno de sus miradores, comprar alguna de sus artesanías y darse un paseo en alguno de sus famosos burro taxis. Aunque, sobre todo, no se pierda visitar la ermita de la Virgen de la Peña, que se encuentra excavada sobre una roca.
Vélez-Blanco
Vélez-Blanco es, junto a Mojácar, uno de los pueblos más bonitos de Almería, de casas típicas blancas y presidido por un imponente castillo.
Lo más interesante de esta localidad son sus yacimientos arqueológicos cercanos, que albergan destacadas pinturas rupestres, las más importantes del sur de la península Ibérica.
De hecho, el indalo, símbolo de Almería, tiene su origen en la Cueva de los Letreros.
Olvera
Olvera es la puerta de entrada a la ruta de los Pueblos Blancos de la sierra de Grazalema de Cádiz.
Este precioso pueblo está dominado por un castillo de origen nazarí y por su impresionante iglesia neoclásica de Nuestra Señora de la Encarnación que sobresale entre todas las casas.
Tendrá que ascender por sus empinadas calles para visitarla, aunque lo mejor son sus paisajes sorprendentemente verdes, que contrastan con el resto de Andalucía.
Júzcar
Júzcar, conocido como el “pueblo pitufo”, se hizo famoso en 2011 al ser el escenario de promoción de la película de estos simpáticos personajes.
Todas las casas de esta localidad de la serranía de Ronda se pintaron de color azul y durante seis años la población albergó figuras de estos dibujos animados que atrajeron al turismo a este pueblecito de poco más de 200 habitantes.
En 2017 el Ayuntamiento tuvo que retirar la declaración de “Primer Pueblo Pitufo del mundo” por desacuerdos con la empresa que gestiona los derechos de los pitufos, pero sigue atrayendo a turistas por su pintoresco aspecto.
Zahara de la sierra
Zahara de la Sierra es uno de los pueblos andaluces con más encanto ubicado en la sierra de Grazalema, en el extremo nororiental de Cádiz. Sus casas se reflejan en el pantano que descansa a sus pies.
Aquí tiene que probar los gañotes, el dulce estrella de Zahara hecho con almendra y canela, y ver su monumentos como el castillo que se alza sobre la montaña, su iglesia de Santa María de la Mesa o la Torre del Reloj.
Aunque lo más bonito son sus alrededores, donde se pueden practicar todo tipo de deportes como el kayak, la espeleología o escalada.
Osuna
Sevilla está llena de pueblos monumentales como Osuna, una localidad muy imponente repleta de casas señoriales y palacios barrocos.
Muchos de estos edificios fueron impulsados por los Duques de Osuna. La Colegiata de Santa María de la Asunción, de estilo renacentista, contiene la cripta de esta familia y es considerada la catedral en miniatura más pequeña del mundo.
Tendrás que pasear por su calle San Pedro, declarada como una de las calles más bonitas de España por la UNESCO, así como visitar su plaza de toros de 1904, donde se grabó uno de los episodios de la serie Juego de Tronos.
Además, cuenta la leyenda que Osuna lleva el nombre de los osos que poblaban esta zona en tiempos de los romanos.
Montefrío
Uno de los pueblos con encanto de Andalucía es Montefrío, que se asienta sobre la sombra de un peñón presidido por una fortaleza árabe y su iglesia de la Villa. Fue conquistada por los Reyes Católicos en 1486, lo que refleja la importancia de esta localidad granadina.
Le enamorará sus perfiles escarpados y las actividades que ofrece para hacer al aire libre, desde montar a caballo hasta recorrer algunas de sus rutas a pie o en bici.
Asimismo, desde aquí se puede acceder fácilmente a la Peña de los Gitanos, un paraje natural que contiene puntos de interés arqueológicos de la prehistoria.
Niebla
Este pequeño pueblo de la provincia de Huelva, Niebla, puede presumir de un glorioso pasado, sobre todo durante el reino Taifa independiente que existió aquí.
Posee una imponente muralla, un castillo de la época almorávide y un puente romano que merece la pena ver. Además, Niebla se sitúa a orillas del río Tinto, famoso por su color rojo producido por el alto contenido en sales ferruginosas y sulfato férrico.
Una buena opción es visitar las minas de Riotinto que ofrecen paisajes de otro mundo, y donde podrá conocer la historia de estas minas que se vienen explotando desde hace 5.000 años, así como descubrir el barrio inglés y sus casas victorianas donde vivían los directivos que las gestionaban.
Cazorla, Jaén
Este es otro de los pueblos más bonitos de Andalucía y el más importante de la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas.
Se encuentra a los pies del castillo de la Yedra y de una peña rocosa que hay que visitar. En esta localidad de montaña hay que disfrutar de sus paisajes, asomarse a sus miradores y perderse por sus calles para descubrir lugares como la plaza de la Corredera.
Sin embargo, su mayor reclamo es conocer el nacimiento del río Guadalquivir.
Almodóvar del Río
Si hay algo que destaca en este pueblo medieval es sin duda el espectacular castillo de Almodóvar del Río de origen bereber del siglo VIII, que se alza en lo alto de un cerro. Es una de las fortificaciones mejor conservadas de España.
Tanto es así que, al igual que Osuna, ha sido escenario de rodaje de la serie Juego de Tronos.
Ronda
Cuna del mundo del toreo y de leyendas de bandoleros, Ronda es una de las localidades más románticas de Andalucía que hay que visitar. Aunque hoy es toda una ciudad, el casco antiguo sigue conservando su esencia.
No hay que dejar de cruzar su espectacular Puente Nuevo a más de 100 metros de altura y asomarse a su mirador del balcón del Tajo para apreciar las vistas de la serranía de Ronda. Hasta Michelle Obama se acercó hasta aquí para descubrir esta obra de ingeniería y los encantos de Ronda. Merece la pena ir de noche en verano para contemplar la ciudad iluminada.
Esta es nuestra lista de los 20 pueblos más bonitos de Andalucía, pero hay muchos otros de gran belleza. ¿Nos olvidamos alguno?
La fotografía del 17 no es Niebla, si no Aracena, pueblo de la provincia de Huelva, situado en la Sierra de Aracena, muy famoso por la gruta de las Maravillas, a 20 minutos de las minas de Riotinto, y a 20 de Jabugo. Está situado en pleno parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Creo qué antes de publicar algo, deberían asegurarse.
Hola Rosario,
Tienes toda la razón, nos hemos equivocado en la fotografía del pueblo de Niebla, pero ya la hemos cambiado por otra!
Gracias por tu aclaración y la próxima vez lo revisaremos con lupa 😉