En este post podrá leer:
Senator Hotels & Resorts dispone de plazas para coches eléctricos en sus hoteles
Cada vez son más las personas que se animan a comprar un vehículo eléctrico. Si está pensando en adquirir uno, o incluso si ya lo tiene, puede que le interese este artículo sobre la recarga de los coches eléctricos.
Entre sus beneficios, destaca la reducción de las emisiones de CO2 y por tanto, una mejora de la calidad del aire y también del ruido en las ciudades. Asimismo, supone una menor dependencia energética del exterior para los países.
En su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, once establecimientos de Senator Hotels & Resorts cuentan con puntos de carga de coches eléctricos. Al pagar por el parking del hotel, la recarga sale completamente gratuita.
¿Cuánto tarda un coche eléctrico en cargar?
El tiempo de carga de un coche eléctrico varía dependiendo de la potencia a la que se recargue y de la batería del vehículo en concreto. Se pueden distinguir tres velocidades de carga: lenta, semirápida y rápida.
La lenta sería la que se hace en el hogar a través de un enchufe schuko (el que hay en las viviendas) y un cable Flexi Charger con un rango de potencia de entre 2,3 y 7,2 kW aproximadamente, y que puede tardar entre 5 y 8 horas, dependiendo de la batería del coche eléctrico.
La carga semirápida sería aquella presente en zonas de la vía pública, aparcamientos públicos, así como en cines, centros comerciales, supermercados, parkings de empresas, etc. Se realiza a través de los sistemas de conexión Wallbox con un cable Mennekes y suelen tener una potencia de entre 7,2 y 22 kW.
La más rápida se corresponde con la de las estaciones de servicios que ofrecen recarga eléctrica con una potencia de 43 kW, y que permite recargar el coche en un intervalo de entre 5 a 30 minutos. Es la que se haría en mitad de un largo viaje o si se hacen muchos kilómetros al día.
¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico?
Aunque actualmente los coches eléctricos tienen un precio en el mercado superior a los convencionales, cargar un vehículo eléctrico sale más barato que uno de gasolina o diésel. De hecho, en algunos casos, el precio puede ser hasta 5 veces menor.
Para quienes tienen un coche eléctrico, la mejor opción es contratar la tarifa del Vehículo Eléctrico (tarifa 2.0 DHS), en la que el precio del kilovatio hora varía según el momento del día. Es más cara cuando la curva de demanda es más elevada y más barata en las horas de menor demanda.
De esta forma, la tarifa distingue tres períodos. El periodo punta (P1) que dura 10 horas, desde las 13 h hasta las 23 h, y es el más caro de todos. Por otro lado, el periodo valle (P2), que va desde las 23 h hasta la 1 h y desde las 7 h hasta las 13 h, y que tiene un precio intermedio. Por último, el periodo supervalle (P3) es el más barato de todos, y comprende desde la 1 h hasta las 7 h. Es, sin duda, el mejor momento para cargar el coche.
Los precios de esta tarifa que se encuentra regulada por el Gobierno a través del llamado Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) son fluctuantes y se pueden comprobar en la página web de la Red Eléctrica Española.
Para ilustrarlo con un ejemplo, si tenemos un coche eléctrico con una autonomía de 300 km y un gasto energético en condiciones normales de 12 kWh / 100 km, para 300 km necesitaríamos 36 kWh. Consultando el precio medio de la tarifa para vehículos eléctricos que a día de 6 de septiembre es de 0,11596 €, la recarga completa de un coche eléctrico saldría a 4,17456 €. A esto habría que sumarle el Impuesto sobre la Electricidad (5,1127 %) y el IVA (21 %), que resultaría en un precio final de 5,264 € para 300 km. Un vehículo diésel medio, en la misma cantidad de kilómetros, necesita de media, 16,50 € de combustible, por lo que la diferencia es considerable.
Si en lugar de calcular la media, cargásemos el coche eléctrico en el periodo supervalle (de 1 h a 7 h) cuando la tarifa es más baja (0,07585 € / kWh), saldría aún más barato, por 3,443 € después de pagar impuestos.
Puntos de carga de coches eléctricos en los hoteles Senator Hotels & Resorts
Aunque lo más habitual, si tiene un coche eléctrico, es cargarlo en casa, en las vacaciones hay que buscar otros puntos de carga en la vía pública, lo que en ocasiones puede resultar algo engorroso. Por ello, once de los establecimientos de Senator Hotels & Resorts han incluido en sus aparcamientos, espacios para que pueda cargar su vehículo sin tener que salir del hotel.
Los once hoteles que ya cuentan con cargadores para coches eléctricos son: Senator Parque Central Hotel, Almuñécar Playa Spa Hotel, Senator Barajas Hotel, Senator Banús Spa Hotel, Senator Marbella Spa Hotel, Senator Mar Menor Golf & Spa Resort, Senator Cádiz Spa Hotel, Senator Granada Spa Hotel, Playaballena Spa Hotel y Senator Barcelona Spa Hotel.
Todos ellos cuentan con dos cargadores para coches eléctricos, uno para vehículos Tesla y otro para cualquier vehículo eléctrico. De esta forma, podrá viajar sin problema y recargar su coche eléctrico para proseguir su viaje. ¡Alójese con Senator Hotels & Resorts y disfrute de este y otros muchos servicios!