La tacita de plata cuenta con numerosos atractivos turísticos, culturales, gastronómicos y de ocio que debes conocer, por ello, si no sabes qué ver en Cádiz, no te pierdas todas estas fantásticas recomendaciones.

La catedral de la Santa Cruz

La catedral de la Santa Cruz es uno de los puntos más interesantes de Cádiz. Construida sobre la antigua catedral, el nuevo edificio tardó 116 años en edificarse, lo que propició diversos cambios arquitectónicos.

Catedral de la Santa Cruz, CádizAsí, una de las cosas que más llama la atención es que es bicolor debido a los diferentes tipos de piedra que se emplearon durante este periodo, así como su mezcla de estilos que te enamorarán. De igual forma, la catedral de la Santa Cruz guarda auténticos tesoros como sus pinturas o su cripta que alberga a grandes personajes como el célebre Manuel de Falla.

Parque Genovés

Otra cosa que ver en Cádiz capital es sin duda el Parque Genovés. Situado al lado del casco histórico y rodeado por murallas centenarias, este parque urbano es uno de los lugares elegidos para pasear por los gaditanos desde su construcción en el siglo XVIII.

Parque GenovésDe hecho, en sus inicios solo se trataba del “Paseo del Perejil”, aunque después se le fueron añadiendo nuevos terrenos y el jardinero valenciano Eduardo Genovés y Puig lo convirtió en un auténtico muestrario de botánica incorporándole otras especies exóticas.

Árboles, arbustos, plantas ornamentales y piezas escultóricas hacen que pasear por este parque sea toda una experiencia que merece la pena vivir.

La Torre de Tavira

Cádiz siempre ha sido una ciudad clave para las rutas marítimas comerciales, sobre todo durante el siglo XVIII.

Torre de TaviraTodavía en la actualidad, esta ciudad cuenta con una gran cantidad de torres cuya función era la de controlar la entrada y salida de los barcos en el pasado, pero fue la Torre Tavira la que se convirtió en la torre vigía oficial por ser la más alta de todas con sus 45 metros sobre el nivel del mar y su ubicación estratégica en el centro de la ciudad.

Además, la Torre Tavira se ha convertido en uno de los lugares que visitar en Cádiz no sólo porque te podrás sentir como Antonio Tavira, el antiguo vigía de la torre, con su catalejo esperando a los barcos de América, sino que también podrás divertirte y conocer el urbanismo de la ciudad con su fascinante cámara oscura.

Plaza de las flores

Considerada uno de los puntos más populares de Cádiz, la Plaza de las Flores está ubicada en pleno corazón del casco histórico a medio camino entre la calle Ancha y la plaza de la Catedral.

Plaza de las floresTotalmente peatonal, es el lugar perfecto para disfrutar de la belleza de las flores que venden en sus kioscos y admirar el edificio de Correos que combina en su fachada de alrededor de 1930, ladrillos rojos con paramentos blancos, fruto de los movimientos vanguardistas de la época.

Asimismo, aprovecha y acércate después al cercano Mercado Central en el que podrás disfrutar del delicioso pescaíto frito.

GIF VíveloGran Teatro Falla

Desde el siglo XVII, Cádiz ha contado con numerosos locales dedicados al teatro, pero sin duda el Gran Teatro Falla es el más importante de todos.

Gran Teatro FallaEste edificio fue construido en el siglo XIX por el arquitecto Adolfo Morales y su estilo neo mudéjar con ladrillo visto, combinan a la perfección con su gran sala interior con palcos de inspiración nazarí.

También, su bóveda de tipo califal cuenta con escenas alegóricas de las artes escénicas realizadas por los pintores Julio Moisés y Felipe Abárzuza.

De todas formas, más allá de la belleza de este edificio, el Gran Teatro Falla es famoso por acoger cada año el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Carnaval de Cádiz en el que las chirigotas compiten cantando sus canciones cuyas letras habitualmente suelen tener un tono crítico y de humor con el panorama de la sociedad del momento.

Playa de la caleta

Ubicada entre el castillo de Santa Catalina y el de San Sebastián, la playa de la caleta es de arena dorada y cuenta con la mayor concentración de yacimientos arqueológicos submarinos del litoral gaditano.

Playa de la CaletaDe hecho, en la antigüedad era el canal marítimo de entrada a la Ciudad de Cádiz. De todas formas, su gran belleza, su arena fina y sus aguas, hacen que disfrutar de la playa urbana sea todo un placer.

Tanto es así, que no hay nada como esperar a que caiga la tarde y fascinarse con su espectacular puesta de sol que ha sido inspiración de numerosos artistas a lo largo de la historia.

Mercado Central

Otra de las cosas que ver en Cádiz si quieres empaparte del espíritu gaditano es el Mercado Central. Considerado el más antiguo de la ciudad, esta obra de Torcuato Benjumeda, tiene una forma de cuadrilátero neoclásico a modo de plaza porticada dórica.

Mercado Central CádizTras diversas remodelaciones, el Mercado Central se ha convertido en uno de los puntos más concurridos de la ciudad en los que además de encontrar fruta y verduras, pescados y mariscos, carnes, quesos, vinos o pasteles, podrás saborear la deliciosa cocina gaditana de primera mano.

Prueba alguno de sus platos típicos como ortiguillas, galeras, tortillitas de camarones, cazón adobado, las huevas aliñás o la caldereta de cordero, regado todo con un fantástico vino de Jerez.

Castillo de Santa Catalina

El Castillo de Santa Catalina es una fortificación construida en el siglo XVII sobre uno de los extremos de la playa de la Caleta, es un importante ejemplo de la arquitectura militar de la Edad Moderna.

Castillo de Santa CatalinaCon una planta estrellada de influencia italiana, este edificio defensivo consta con dos frentes diferenciados, uno con tres baluartes de planta triangular asentado sobre la playa y otro abierto a la ciudad en el que se sitúa la puerta del edificio.

Además, el acceso a este castillo estaba protegido por un foso de agua que se regulaba mediante esclusas y un cuerpo de guardia superior que hacían muy complicado su asedio.

Por último, no olvides recorrer su patio de armas, su capilla o visitar alguna de sus exposiciones.

Dónde alojarse

Si ya sabe qué ver en Cádiz pero no sabe dónde alojarse, lo mejor es optar por Senator Cádiz Spa Hotel.

Habitación Superior Senator CádizAsentado en una preciosa casa-palacio gaditana, este hotel combina la belleza de su arquitectura con todas las modernidades que puedas necesitar.

A todo esto, también hay que sumarle que sus instalaciones incluyen un centro de spa, un restaurante, cafetería y una piscina exterior en la azotea en la que podrás disfrutar de unas vistas únicas mientras desayunas o disfrutas de un baño.

Piscina azotea Senator CádizAdemás, su ubicación estratégica en el centro histórico de Cádiz lo convierte en tu hotel ideal para que conozcas la ciudad gaditana con todas las comodidades.

GIF Vívelo

¿TE HA GUSTADO ESTE ARTÍCULO?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (7 votos, promedio: 3,86 de 5)
Cargando...

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY