Qué ver en Madrid puede convertirse en un gran dilema, ya que la capital de España cuenta con numerosos atractivos turísticos, culturales, gastronómicos y de ocio como museos, mercados gastronómicos, plazas y parques. Por ello, hoy te vamos a contar algunos de los lugares míticos que no te puedes perder en tu escapada a esta fantástica ciudad, tanto como si vienes de turismo como si eres de Madrid. ¡Disfrútalos!
En este post podrá leer:
Puerta del Sol
La Puerta del Sol es sin duda el emblema de Madrid. Este espacio con una gran historia es un punto neurálgico de la ciudad que te conectará con algunas de las calles más conocidas.
Por otra parte, la Puerta del Sol tiene muchas cosas que fotografiar como el cartel de los vinos de Tío Pepe, la famosa estatua del Oso y el Madroño, la estatua y fuentes de MarIblanca, la estatua de Carlos III, el kilómetro 0 o el popular reloj de la Casa de Correos que nos da las campanadas todos los años.
Además, la Puerta del Sol es la localización ideal para iniciar tu visita si lo que quieres es contagiarte del ambiente más madrileño.
Plaza Mayor
Muy cerca a la Puerta del Sol se encuentra la Plaza Mayor. Con más de 400 años de vida, este amplio espacio de planta rectangular se encuentra rodeado por unos carismáticos edificios rojizos con tejados oscuros del Siglo de Oro.
Entre ellos destacan la Casa de la Panadería y la Casa de la Carnicería con sus magníficos porticados.
Además, en esta plaza encontrarás una estatua ecuestre del rey Felipe III y durante la época navideña podrás comprar figuritas, belenes o atrezo en su mercado de Navidad.Si, en cambio, visitas Madrid en primavera o verano, presta atención a los programas de las fiestas tradicionales más famosas de Madrid (San Isidro, El Orgullo, La Paloma…). Casi todas ofrecen conciertos gratuitos de los cantantes y grupos más conocidos del momento donde el escenario es la Plaza Mayor. Sin ir más lejos, Chanel, representante en Eurovisión de España en 2022, cantó de forma gratuita en la Plaza Mayor.
Parque del Retiro
Otro de los sitios que debes visitar en la capital es el Parque del Retiro. Conocido como el pulmón de Madrid, sus 118 hectáreas se crearon a principios del siglo XVII para convertirse en el lugar perfecto para pasear, disfrutar de la naturaleza, hacer un picnic o practicar deporte.
Pero el Parque del Retiro va mucho más allá, ya que además de sus árboles centenarios podrás encontrar numerosos monumentos como el de Alfonso XII, edificios de gran belleza como el Palacio de Cristal que siempre alberga alguna interesante exposición o fuentes como las dedicadas a diversos reyes y reinas de España o al Ángel Caído.
Asimismo, no olvides pasarte por el lago artificial para relajarte o montarte en algunas de sus simpáticas barcas con remos.
Palacio Real
Aunque los Reyes de España no viven en el Palacio Real, éste está designado como residencia oficial y alberga numerosos eventos oficiales y recepciones.
Mandado construir por Felipe V en el siglo XVIII, tiene 135.000 metros cuadrados, lo que lo ha convertido en el palacio más grande de Europa Occidental.
De hecho, este edificio es un claro ejemplo de arquitectura barroca con sus más de 3.418 habitaciones, entre las que destaca el Comedor de Gala, el Salón del Trono, la farmacia o la popular escalera de mármol. Si quieres maravillarte viendo el Palacio Real por dentro, cuenta con visitas gratuitas de lunes a jueves de 17:00 a 19:00h (16:00 a 18:00h en invierno). Solo tendrás que hacerte con la entrada en taquilla una vez te encuentres allí (no está disponible online).
También, otros de los lugares que visitar en Madrid y que se encuentran en sus alrededores son los jardines del Palacio Real (conocidos como los Jardines de Sabatini), o la Catedral de la Almudena, donde se casaron los actuales reyes de España Don Felipe y Doña Letizia.
Desert City
Desert City es un vivero biotecnológico especializado en xeropaisajismo dispone de 5.000 m², lo que ha hecho que sea uno de los centros de cactus más importantes de toda Europa.
Recorre en su visita guiada sus diferentes escenarios entre los que se encuentran el de Arizona en el que se simulan las condiciones del Gran Cañón del Colorado, el de Guajira con especies cactáceas, del mediterráneo o jardines clásicos, el de la Toscana en el que se realiza una reinterpretación de un jardín señorial italiano, el desierto de Tabernas con un paisajismo minimalista o el de Oasis con un bosque y agua resbalando por piedras que envolverán todos tus sentidos.
Malasaña
El barrio de Malasaña es otra de las paradas fundamentales de tu ruta de turismo en Madrid.
En sus calles, se funden a la perfección modernidad y tradición creando un ambiente único en el que es fantástico ir de compras, visitar galerías de arte, conocer los graffitis que decoran sus calles, pasear en bici o tomarte algo en las terrazas de sus cientos de bares.
Por ello, no olvides disfrutar de la animación del barrio más hipster y castizo de la capital.
Templo de Debod
Madrid es sin duda una mezcla de culturas e historia y muestra de ello es el Templo de Debod. Con más de 2.200 años de antigüedad, esta construcción fue un regalo de Egipto a España por ayudarlo a salvar los templos de Nubia, entre los que se encontraba el de Abu Simbel, de ser anegados tras la construcción de la Gran Presa de Asuán.
Así, este monumento egipcio fue inaugurado en Madrid el 20 de julio de 1972.
Durante los primeros años, este templo no tuvo un mantenimiento adecuado, pero actualmente el Ayuntamiento lo ha restaurado y sus increíbles atardeceres lo han convertido en uno de los puntos indispensable que ver en Madrid.
Dónde alojarse
Madrid dispone de numerosos establecimientos en los que poder alojarse, aunque la mejor opción es buscar aquellos que dispongan de una buena ubicación con respecto a nuestro plan de viaje.
Por ello, tanto si haces escala entre vuelos como si quieres estar en un punto que te permita conectar con sus circunvalaciones de una forma cómoda no dudes en hospedarte en el Senator Barajas Spa Hotel.