Cosas que visitar en Valencia

La ciudad del Turia es famosa por sus fiestas, su patrimonio, su cultura, su gastronomía y por sus playas. Por ello, si no sabes qué ver en Valencia, aquí te indicamos los sitios más top que no te debes perder.

La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia

Sin duda una de las cosas que ver en Valencia capital es la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Este espacio lúdico de divulgación científica y cultural concebido como una ciudad dentro de otra, cuenta con más de 350.000 metros cuadrados diseñados por el arquitecto Santiago Calatrava.

palacio de las artes y las ciencias

La Ciudad de las Artes y las Ciencias se divide en el Palau de les Arts Reina Sofía destinado a las artes escénicas (teatro, danza, música, etc), el Hemisferic como planetarium, sala de proyecciones y cine Imax 3D, el Museo de les Ciènces Príncipe Felipe para la ciencia aplicada, el Umbracle como jardín al aire libre, el Ágora como espacio multifuncional para eventos y el Oceanografic como acuario al aire libre.

Además, este lugar también está recomendado para los más pequeños, ya que asegura un día lleno de cultura y diversión para toda la familia.

Barrio del Carmen

En este barrio milenario con carácter propio encontrarás lo mejor de la historia y del ocio de Valencia. De hecho, su nombre se lo debe a la iglesia y el convento situados en una plaza cercana con el mismo nombre.

barrio del carmen valenciaPiérdete por sus calles y encuentra en este distrito de la Ciutat Vella algunos de los mayores atractivos como los restos medievales de las Torres Quart y las Torres de Serrano, el Mercado Central, el Museo de la Prehistoria o el Museo Valenciano de Arte Moderno.

Asimismo, aprovecha para probar algunos de los platos más típicos de la zona en sus numerosos bares, algunos ya míticos para tapear como La bodeguilla del Gato o La Salvaora.

Oceanogràfic

Si no sabes qué cosas ver en Valencia y vas con los más peques de la casa, el Oceanogràfic es sin duda todo un acierto. Ubicado en el complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, este acuario es el más grande de Europa y en él se representan los principales ecosistemas marinos, por lo que asegura horas de aprendizaje y diversión.

oceanografic valenciaDescubre las especies más increíbles de los humedales, de los mares templados y tropicales, del Mediterráneo, de los océanos, de las islas y del Mar Rojo, del Antártico, del Ártico, así como el delfinario o el espectacular restaurante submarino en el que podrás comer rodeado de peces.

Parque natural de la Albufera

Otros planes que merecen la pena son visitar algunos de los fantásticos pueblos de Valencia o el espectacular parque natural de la Albufera.

parque natural de la albufera valenciaDescubre el lugar en el que se inventó la paella, además de todos los detalles de este ecosistema tan particular del Mediterráneo. Realiza una ruta en bici por algunos de los itinerarios del parque o relájate en un paseo en barca a través de su enorme lago, mientras observas las especies de gran interés ecológico que hibernan allí.

A continuación, degusta en alguno de los restaurantes especializados de la zona, los platos más típicos como la paella, el ‘All i pebre’ o el arroz a banda, para terminar el día viendo en este paraje tan especial un increíble atardecer de tonos rojizos.

Plaza de la Virgen

Con orígenes romanos, la plaza de la Virgen es el centro neurálgico de la ciudad y uno de los lugares que visitar en Valencia. De hecho, esta plaza se encuentra rodeada por algunos de los edificios más importantes de la ciudad. Uno de ellos es el palacio gótico de la Generalitat, hoy sede del gobierno valenciano.

Plaza de la Virgen Valencia

Otro de ellos es la basílica de la Virgen de los Desamparados, de estilo barroco, con una característica cúpula azul y con la Puerta de los Apóstoles, el punto de reunión todos los jueves desde hace más de mil años del Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia, la institución jurídica vigente más antigua de Europa.

Tampoco te pierdas la fuente del centro de la plaza, obra del escultor Manuel Silvestre Montesinos, con Neptuno simbolizando al río Turia, rodeado de mujeres desnudas que representan cada una de las acequias de este río (Montcada, Tormos, Mestalla, Rascanya, Quart, Benàger i Faitanar, Mislata, Favara, Na Rovella, y la Acequia del Túria o de l’Or).

GIF VíveloLas Fallas de Valencia

Otra de las cosas que ver en Valencia son sus Fallas. En esta fiesta de fama internacional, los protagonistas son el olor a pólvora y el sonido de sus tracas.

fallas valenciaRecorre la ciudad entre un gran ambiente para ir visitando cada uno de estos particulares monumentos de cartón piedra caracterizados por su crítica social y política hasta que sean consumidos por el fuego en el día de la ‘cremá’.

Tampoco te pierdas algunas de sus estruendosas ‘mascletás’, la ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados realizadas por las comisiones y sus falleras con trajes regionales o baila al ritmo de la música de las numerosas bandas que acompañan a todos estos actos falleros. Encuentra todo lo que necesitas saber sobre las Fallas de Valencia en esta guía sobre cómo disfrutar las Fallas de Valencia.

Lonja de la Seda

La Lonja de la Seda se comenzó a construir en el año 1483 bajo las órdenes del arquitecto valenciano Pere Compte y es una de las obras maestras de la arquitectura civil gótica.

lonja de la sedaEste edificio concebido para la realización de transacciones comerciales, está compuesto por tres espacios diferentes: el salón de la contratación, el torreón central y el Consolat del Mar. En primer lugar, encontrarás llamado Patio de los Naranjos.

Esto se debe a que durante el siglo XVIII hubo una epidemia que terminó con las moreras de la zona y por tanto la seda. Buscando otras formas de comercio, se empezó a cultivar naranjas dulces traídas de China, y con el paso del tiempo se ha continuado con este negocio que hoy en día es una de las insignias de Valencia.

Después, podrás acceder al salón de la contratación con sus impresionantes columnas que simulan amarres de barco o madejas de seda que llegan al techo abriéndose como palmeras con una altura de 17,40 metros. Tampoco te pierdas su espectacular suelo hecho de piezas de mármol blancas y negras, o de las letras pintadas en tonos dorados en las paredes.

Después, accede a la planta baja del torreón, en la que encontrarás una capilla dedicada a la Inmaculada Concepción y a los pisos superiores que antiguamente se empleaban como cárcel para los mercaderes morosos. Por último, el Consolat del Mar, cuenta con una magnífica fachada de estilo renacentista con cuarenta medallones con emperadores romanos y personajes ilustres.

Una vez accedas al interior, podrás ver el salón en el que se ubicaba el tribunal del comercio y en el que te quedarás embobado con el artesonado de madera policromada del techo de la antigua Casa de la Ciudad y con el gran lienzo de Espinosa de 1662.

Mercado Central

Declarado Bien de Interés Cultural, el Mercado Central es otro de los lugares que ver en Valencia. El diseño de este edificio fue proyectado en 1914 por los arquitectos Francisco Guardia Vial y Alejandro Soler March, aunque las obras no se terminaron hasta 1928 bajo la supervisión de Enrique Viedma.

mercado central valenciaEsta construcción de estilo modernista con más de 8000 metros cuadrados, es la excusa perfecta para sumergirte en la cultura local y perderte entre sus más de 900 puestos.

Además, no te pierdas las fantásticas vidrieras que simbolizan diferentes elementos de la naturaleza o la cúpula central y el pináculo con una extraña veleta que los locales han bautizado como “La cotorra del Mercat”.

Torres de Serranos

Construidas por el maestro Pedro Balaguer entre 1392 y 1398, las Torres de Serranos cuentan con una forma característica pentagonal que protegen a esta antigua puerta de entrada de la muralla bajomedieval.

También, en la parte superior, las torres cuentan con aberturas rematadas en arco a diferentes alturas, las cuales se usaban como tribunas para que las grandes familias de la zona siguieran los actos populares.

torres de serranosDe todas formas, este edificio defensivo también ha servido para otros propósitos como por ejemplo en 1586 como cárcel de nobles o para proteger algunas obras del Museo del Prado de Madrid durante la Guerra Civil.

Jardines del Turia

Si te gusta la naturaleza, los Jardines del Turia son otra de las cosas que ver en Valencia capital. Sus más de 9 kilómetros discurren por el antiguo cauce del río Turia y en ellos podrás encontrar los 18 puentes que unían las dos orillas, algunos de los museos más importantes de la ciudad, así como zonas lúdicas y deportivas.

jardines del turia valenciaInaugurado en 1986, este parque urbano alberga también numerosos puntos de interés como Gulliver, una zona de toboganes sobre una enorme figura del personaje para que todas las personas se puedan sentir como liliputienses, el Parque de Cabecera con sus míticas barcas de cisnes, diversas explanadas para practicar el patinaje como la que se encuentra al lado del Palau de la Música, o numerosos senderos para practicar running o ciclismo.

Así, este espacio se ha convertido en el lugar ideal para ir con la familia, dar un paseo o hacerte miles de selfies en sus magníficos jardines.

Playa de la Malvarrosa

La Playa de la Malvarrosa es el lugar perfecto para disfrutar del sol y el mar sin tener que salir de la ciudad. Curiosamente su nombre se debe a que antes de ser un lugar de ocio, el jardinero mayor del Jardín Botánico tenía aquí un campo de cultivo de malvas que después utilizaba en una fábrica de esencias que construyó en 1948.

playa de la malvarrosa valenciaSin embargo, en la actualidad, los 1,8 kilómetros de esta popular playa ofrecen arena fina y dorada, además de un gran ambiente para que disfrutes de los mejores planes al sol.

Si quieres conocer más playas que merecen la pena en la capital puedes ver la siguiente guía donde te enseñamos las mejores playas de Valencia.

Dónde alojarse

Valencia cuenta con numerosos atractivos turísticos y de ocio que no debes perderte. Por ello, lo mejor es buscar hoteles en Valencia con una ubicación céntrica para que no tengas que preocuparte por nada.

Este es el caso de Senator Parque Central Hotel, un magnífico hotel de 4 estrellas ubicado al lado del casco antiguo de la ciudad, en la Plaza de Manuel Sanchis Guarner,  junto a la estación de AVE de Joaquín Sorolla.

Suite presidencial Senator Parque CentralPor ello, disfruta de día de la belleza de la ciudad del Turia, para después relajarte en las cómodas y completas instalaciones de este hotel diseñado para los viajes de turismo y negocios.

GIF Vívelo

¿TE HA GUSTADO ESTE ARTÍCULO?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY