Les voy a contar mi experiencia. Hemos preparado nuestro primer viaje con perro.
Desde hace 1 año en nuestra mi familia hay un nuevo miembro. Se trata de nuestra mascota, es un perro de la raza West Highland terrier gris y estamos muy contentos ya que ha encajado en nuestra casa divinamente.
Viajar con mascotas puede ser fácil
Por casualidad llegó a nosotros, sabemos que hacerse cargo de un animal es una gran responsabilidad, por lo que decidimos reunirnos los 5 miembros de la familia para tomar esta importante decisión. Después de evaluar los pros y los contras decidimos que nos lo quedábamos.
Esta decisión trajo numerosos cambios en nuestra vida cotidiana, pero el más importante de todos fue el de viajar con nuestra mascota.
Cómo viajar en coche con perro
Lo primero fue como debemos transportar nuestro perro en coche e investigando un poco descubrimos que:
- En teoría podemos llevar a nuestro cánido en el coche siempre que el perro no tenga posibilidad de interferir con el conductor y tampoco interfiera con su campo de visión, no se estará infringiendo la ley.
- Debemos llevarlo atado con un collar especial en el asiento trasero del coche o bien en un transportín, pero siempre impidiendo que pueda pasar a la parte delantera.
- No dar de comer al can justo antes de salir de viaje, muchos se marean y es fácil que acaben vomitando a la primera curva.
- Llevar agua y hacer alguna parada para que puedan hacer sus cosas, estirar las piernas y beber con tranquilidad.
Y cuando pares, ojo al abrir la puerta si has desatado antes a tu perro, ten cuidado para que no salte del coche, etc.
Hoteles que acepten a tu mascota
Por último llego la parte importante de nuestras vacaciones ¿A qué hotel vamos donde disfruten como enanos los niños, nosotros estemos seremos, descansemos y nuestro perro pueda acompañarnos?
Tras buscar e informarnos descubrimos que los Hoteles Playa Senator es una gran cadena de hoteles que admite perros y ¡cumplían todas nuestras necesidades!
La diversión de los niños en piscinas, toboganes y animación estaba asegurada, y nuestra mascota estaba admitida. Lógicamente debemos cumplir una serie de normas de comportamiento y comprometernos a que nuestra mascota no molestará al resto de clientes del hotel.
El perro no puede acceder a zonas comunes como piscinas ni restaurante, lo cual vemos bastante coherente por motivos de higiene, pero sí que lo podemos tener con nosotros, jugar con él y hacer que se sienta como ya lo es uno más de la familia.
Viajar con el perro a estos hoteles, va a ser un éxito, ¡a la vuelta de las vacaciones les contaré qué tal ha ido!
Artículo de: