Si deseas conocer Sevilla explorando en profundidad esta bella ciudad la mejor forma es ir con calma, sin mirar el reloj; pero conscientes que esto no es siempre fácil, vamos a enumerar una serie de “imperdibles” que no deberían faltar en una primera toma de contacto con la ciudad, para saber qué visitar en Sevilla en dos días y que no te puedes perder bajo ningún concepto.
Lugares para visitar en Sevilla
Sabemos que muchas veces decidir que sitios vemos primero y cuáles son las mejores horas para visitar cada lugar es todo un caos por eso hemos dividido los mejores recorridos qué visitar en Sevilla en dos días.
Qué visitar en Sevilla el primer día
Para empezar es importante levantarse temprano y aprovechar las primeras horas de sol en la ciudad, porque al mediodía nos veremos arrastrados a sentarnos bajo una sombra, en una de las muchísimas terrazas al aire libre para disfrutar de la magnífica gastronomía de la ciudad. En el barrio de Santa Cruz podemos encontrar uno de los bares más afamados y populares de la ciudad, el bar “las Columnas” donde reponer fuerzas tomando una “pringá”.
Por la tarde continuaremos nuestro camino hacia uno de los puntos clave que tenemos que visitar en Sevilla durante nuestra estancia los Jardines de Catalina de Ribera y Murillo, llegando hasta la Antigua Fábrica de Tabacos y desde allí dirigirnos al Parque de María Luisa. Este parque es famoso ya que en él se celebro la Exposición Iberoamérica de 1929 donde podremos disfrutar de edificios emblemáticos y únicos que conocer en Sevilla como “La Plaza de España”, donde encontraremos un banco con cada una de las provincias y huecos donde se disponían libros, para disfrutar de la lectura en tan bello lugar.
Pasear sin prisas por el Parque, puede ser buena terapia para descansar de un día agotador de visitas o escapar de las horas de más calor del día, también para dar un poco de rienda suelta a los más pequeños de la casa. Encontraremos rincones como la Glorieta de Bécquer con sus tres musas: “el amor ilusionado”, “el amor poseído” y “el amor perdido”.
“El amor que pasa” (Rima X)
Los invisibles átomos del aire
en derredor palpitan y se inflaman,
el cielo se deshace en rayos de oro,
la tierra se estremece alborozada.
Oigo flotando en olas de armonías,
rumor de besos y batir de alas;
mis párpados se cierran…? ¿Qué sucede?
¿Dime?
¡Silencio! ¡Es el amor que pasa!
Si tenemos ánimo y fuerzas, en el mismo Parque de María Luisa, en la Plaza de América, encontraremos el Museo Arqueológico, con una gran representación de las huellas de nuestros antepasados y justo enfrente, el Museo de de Artes y Costumbres Populares, destacable la arquitectura mudéjar del edificio y dedicado en su interior, a recordar las costumbres de nuestros antepasados, con enseres, materiales y herramientas que se utilizaban no hace muchos años. Esta parte es una de las más interesantes del recorrido durante tu visita a Sevilla.
Después de este intenso día, podemos relajarnos por cualquiera de las terrazas que se sitúan en el parque o en sus aledaños, o bien dirigirnos hacia el río Guadalquivir, donde también encontraremos múltiples opciones para disfrutar del atardecer en Sevilla.
Que visitar en Sevilla el segundo día
Nos ponemos en marcha temprano tras un buen desayuno, hoy proseguimos nuestra visita por Sevilla haciendo la primera parada en la Iglesia de la Magdalena. Esta joya arquitectónica fue la antigua iglesia del convento dominico de San Pablo el Real, obra del arquitecto Leonardo de Figueroa, y constituye un magnífico ejemplo de arquitectura barroca sevillana del siglo XVIII.
Parte de la mañana la podemos dedicar a visitar la segunda pinacoteca de España, el Museo de Bellas Artes de Sevilla, que acoge entre sus muros obras de El Greco, Velázquez, Murillo, Goya o Gonzalo Bilbao, entre otros.
Desde nuestra guía qué visitar en Sevilla en dos días, os proponemos dos rutas alternativas para conocer Sevilla y sus encantos un poco más:
Ruta A: Sevilla tradicional
Seguimos nuestra visita adentrarnos aún más en el casco antiguo de la ciudad, considerado como uno de los más grandes de Europa y visitamos la Iglesia del Salvador, una de las más grandes de la ciudad. Su plaza es famosa por estar siempre llena de sevillanos y turistas degustando una cerveza fresquita y tomando el sol, convirtiéndose en uno de los lugares más transitados de la ciudad.
Si estás realizando la visita por Sevilla con niños quizás te resulte más cómodo realizar un almuerzo sentado, en este caso justo al lado encontramos la Plaza de la Alfalfa y en ella el Bar “Casa Antonio – Los Caracoles”. Este restaurante es una buena opción para realizar una parada estratégica durante nuestra ruta donde poder descansar y reponer fuerzas a un buen precio, aunque no aceptan tarjetas de crédito.
En la carta podremos encontrar platos tanto ce carne como de pescados aunque su plato estrella son los caracoles como bien nos indica el nombre del restaurante. Al encontrarse en una calle peatonal y tener justo al lado tiene un pequeño parque infantil podréis disfrutar de la sobremesa tranquilos.
Ruta B: Sevilla moderna
La segunda ruta que os proponemos es algo más tradicional ya que se trata de adentrarnos en las míticas calles de Triana, uno de esos barrios de toda la vida, con sabor y tradición de barrio, pero a la vez singular y con mucho arte. Pasee y disfrute de su vida en la calle, su gastronomía, las compras de artesanía local y productos típicos.
Si quieres realizar un almuerzo informal te recomendamos el Bar las Golondrinas 1, situado en el nº26 de la c/ Antillano Campos famosos por sus champiñones a la plancha y las puntas de solomillo. Por el contrario si prefieres una opción algo más formal encontraréis un habiente muy agradable en La Blanca Paloma situado en c/ Pagés del Corro, 86, donde todo está exquisito.
Después de la comida otra cosa que podemos hacer para terminar nuestra visita por Sevilla durante 2 días es volvernos paseando hacía la “orilla de Sevilla”, de esta manera iremos dejando Triana atrás pasando junto a la Plaza de Toros de la Real Maestranza y la Torre del Oro para terminar perdiéndonos nuevamente por el centro. Te recomendamos que disfrutes en la terraza de algún bar del atardecer de esta ciudad, que no necesita ser soñada.
Donde alojarse
A la hora de alojarnos tenemos que tener en cuenta la duración de nuestro viaje, en este caso nuestra visita por Sevilla dura dos días por lo que lo ideal es que busquemos un hotel en el centro de Sevilla. Para realizar una escapada como esta el Hotel Virgen de los Reyes es ideal ya que al encontrase cerca del centro de la ciudad podrás conocer Sevilla sin problemas de movilidad y horarios, además sus instalaciones cuentan con todo lo que puedas soñar para tener un gran descanso tras un intenso día descubriendo cada rincón de la ciudad.
Artículo de:
[…] En el Hotel Virgen de los Reyes podrán encontrar el lugar ideal para visitar la Exposición y conocer la ciudad. De hecho, está situado en la Avenida Luis Montoto y por su puerta pasa la línea de bus-27 que […]